El Mundo, sábado 23 de enero de 2016

La actual situación de incertidumbre política lastra la tendencia de crecimiento experimentada en el sector inmobiliario en los dos últimos años. Desde Urbe llamamos la atención sobre la necesidad de que los dirigentes políticos lleguen a un acuerdo que proporcione la confianza necesaria para continuar la consolidación del crecimiento.

Descargar PDF

El Mundo, jueves 8 de octubre de 2015.

El sector inmobiliario no estaba preparado para una crisis tan intensa y duradera como la que hemos vivido, pero ¿está preparado para una etapa de crecimiento?"

Descargar PDF

El Mundo 10/7/2014

En este artículo desde URBE hacemos una reflexión sobre la repercusión que ha tenido la Ley 8/2013 de Rehabilitación, Renovación y Regeneración Urbana, transcurrido 1 año desde su promulgación.

Esta ley estatal pretendía reactivar el sector de la construcción mediante la rehabilitación y la regeneración urbanas. Lo cierto es que las medidas no han tenido mucho éxito, quizás porque la coyuntura económica aún no es propicia, quizás porque la distribución de competencias entre Eº-CCAA-Aytos dificulta la conexión de las medidas previstas en la ley estatal con las que se contienen en las normas autonómicas.

Descargar PDF

El autor hace una reflexión sobre la excesiva judicialización que viene produciéndose en los últimos años en materia de planificación y gestión urbanística, añadiendo más complejidad, si cabe, a la consecución de los proyectos urbanísticos.

Descargar PDF

El Mundo, 30-09-2013. Antonio Ñudi.

En el presente artículo hacemos una reflexión sobre las últimas grandes operaciones inmobiliarias, protagonizadas por fondos de inversión extranjeros, y si ello supone una reactivación del sector inmobiliario en nuestro país.

Descargar PDF

Acceso usuarios