ficheroOrganización del despacho


La materia urbanística reviste una especial complejidad dentro de las distintas áreas del Derecho. En materia de suelo y ordenación territorial y urbanística conviven textos legales emanados del poder legislativo estatal con los promulgados por las Comunidades Autónomas, en virtud de las atribuciones competenciales que les otorga la Constitución.

Los profesionales del derecho dedicados al asesoramiento urbanístico deben contar con una específica formación y amplia experiencia en la materia, en cada una de las Comunidades Autónomas en que se ejerza la actividad. Sólo así podemos convertirnos en un instrumento eficaz de nuestros clientes.

Por ello hemos organizado el despacho por Comunidades Autónomas, de tal manera que dependiendo del lugar en que se ejerza la actividad, el equipo de abogados será también diferente, contando con el apoyo de abogados especialistas en materias que, en virtud de esa distribución competencial Estado-Comunidad Autónoma, pertenecen en exclusiva al Estado (derecho registral, hipotecario, expropiaciones y valoraciones de suelo, etc.).

La gestión de suelo, en su más amplio contenido, requiere de la concurrencia de diferentes profesionales especialistas en otras tantas materias. Abogados, economistas arquitectos, ingenieros (caminos, medio ambiente, agrónomos, etc.), arquitectos técnicos, topógrafos…, son profesionales que intervienen en cualquier proceso de transformación de suelo.

Una parte importante de nuestro esfuerzo en estos últimos años ha sido dedicado a seleccionar e integrar equipos de trabajo, poniendo al servicio de nuestros clientes los medios necesarios para adoptar soluciones integrales a las necesidades demandadas, consiguiendo de esta manera ofrecer un servicio jurídico-técnico completo que, entendemos, aporta un valor añadido.

Ello no es óbice a nuestra flexibilidad para formar parte de equipos en los que la parte jurídico-urbanística no está cubierta por ellos.

La unión de propietarios afectados por ámbitos de actuación definidos por el planeamiento, aconsejando la mejor forma de agruparse, Juntas de Compensación, Comisiones Gestoras, Agrupaciones de Interés Urbanístico, Entidades de Conservación, etc. y gestionando el funcionamiento y operativa de éstas, es una de nuestras especialidades, estando presentes en la actualidad en 25 organizaciones de este tipo.

Para ofrecer un servicio de calidad es primordial mantener un alto nivel de preparación en los miembros de nuestra organización, por lo que ponemos un especial énfasis en la continua formación a través de programas individualizados.

formacionEl principal activo de URBE son las personas y en la medida en que nos encontramos en constante desarrollo y expansión, hemos suscrito convenios con distintas universidades y organizaciones para la captación de talentos a través de sus programas de Master.


No olvidamos tampoco nuestra labor docente, participando activamente en diferentes cursos, ponencias, master de postgrado, en la elaboración de textos y manuales monográficos y prestando, asimismo, colaboración en diferentes publicaciones que gozan de un reconocido prestigio.

URBE está seriamente comprometida en mantener un servicio de alta calidad, especializado y personalizado, tratando de aplicar los medios mas eficaces y rápidos para la resolución de los conflictos y la defensa de los intereses de todos y cada uno de nuestros clientes.

Dentro de nuestra política de calidad tenemos implantados unos protocolos de actuación que aportan mayor transparencia en las relaciones de URBE con sus clientes.

Todo trabajo encargado es objeto de presupuesto previo en el que se establecen las fases de ejecución de los trabajos y los honorarios devengados por cada fase, así como las fórmulas de pago, de tal forma que el cliente tiene un conocimiento exacto del trabajo que se ejecuta y del coste que el mismo va a tener.

Dentro del protocolo calidad URBE da una especial importancia a la comunicación con el cliente, reportando regularmente informes de estado de situación de los asuntos encomendados para que sean, a su vez, útiles para la toma de decisiones en los órganos internos de nuestros clientes.

Para ello nos hemos dotado de modernos sistemas informáticos adaptados a los más sofisticados sistemas de seguridad, lo que permite preservar la confidencialidad de la información que nos es facilitada.

Acceso usuarios